martes, 25 de enero de 2022

INFORMÁTICA Y SOCIEDAD

    Seguramente sea complicado trasladar al alumnado conceptos como el licenciamiento, los derechos de autor y los diferentes tipos de software (libre, privativo, comercial, ...). 

    Desde la asignatura de informática y dada nuestra experiencia personal, la mejor manera de hacer comprender estos contenidos a nuestro alumnado es mediante la evaluación en un cuestionario. 

    En nuestra plataforma Moodle se decide crear un cuestionario con diferentes tipos de preguntas donde se evalúa al alumnado acerca de licenciamiento, ética de las comunicaciones y su uso social. 

    Los tipos de preguntas que se han preparado en este cuestionario son:

    1) Opción única: 

        Este tipo de preguntas se caracteriza porque se usa un círculo para marcar la respuesta deseada. La respuesta correcta puntuará con 1 punto, mientras que cualquier otra respuesta valdrá 0.


    2) Opción múltiple:

    Este tipo de preguntas se caracteriza por usar un cuadrado donde el alumnado deberá marcar al menos 2 opciones como correctas. La puntuación se repartirá equitativamente entre las opciones correctas. Así: 0,5 puntos si sólo hubieran 2 opciones válidas, 0,33 si fueran 3, 0,25 si fueran 4, ...

    3) Emparejamiento:

    Este tipo de preguntas tiene la particularidad de que el alumnado debe hacer coincidir la definición exacta con el término de la lista desplegable. Puntúa de forma equitativa según el número de respuetas acertadas.

    La ventaja de la realización de cuestionarios dentro de la plataforma es que nos permite no sólo evaluar los conocimientos de nuestro alumnado sino obtener una calificación en el mismo.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Unidad Didáctica con IA

    Unidad didáctica empleando la IA Haz clic en ‘Archivo’ > ‘Descargar’ para obtener una versión editable de esta plantilla. Por sup...