martes, 25 de enero de 2022

GAMIFICANDO CIBERSEGURIDAD

    
    Aunque la ciberseguridad no es un juego y es un tema muy serio para las empresas y para los usuarios, resulta cuanto menos sorprendente poder aprender cuestiones básicas de la ciberseguridad mediante juegos. Es complicado aprender acerca de conceptos tan complejos como virus, ransonware, ciberataque, spam, etc... y especialmente cuando tratamos con alumnado, que son usuarios especialmente sensibles y expuestos a estos peligros. 

    Algo fundamental que se debe enseñar en la asignatura de informática es la ciberseguridad y con la ayuda de la Oficina de Seguridad del Internauta, se presenta como actividad de gamificación el juego CYBERSCOUTS en el cual el alumnado aprenderá mediante diferentes niveles de dificultad y mediante diferentes retos estas cuestiones de ciberseguridad: identificación de amenazas, situaciones de correos sospechosos de spam, diferenciar situaciones de peligro en internet como estafas, fraudes, falsas ofertas,...

Veamos el desarrollo de lo que sería esta actividad: 
  1. En primer lugar y tras haber elegido si somos adultos o niños y también el nivel de dificultad, el juego mostrará un recorrido a completar con el protagonista "Botillo" en cuestión de 10 mins



  2.  Se encuentran diferentes tipos de actividades, llamadas retos, entre las que se destacan:
  • Decisiones sobre situaciones reales: 
    El usuario tendrá que elegir entre una de las opciones acerca de una posible situación real y obtendrá una puntuación en función de lo buena que sea su respuesta, siendo 100 puntos la máxima puntuación.



  • Juego de las diferncias:
    En este juego se ha de elegir donde se encuentra la diferencia en la opción insegura. que indica porqué esa web se diferencia de la original e identificar un posible punto de falla o problema de internet inseguro para el usuario.


     
  • Sopa de letras:
    En el juego de la sopa de letras, el usuario deberá marcar o seleccionar las palabras que aparecen en una lista a la derecha de todo el montón de letras. Las palabras son términos empleados en la ciberseguridad.

  • Busca lo malo:
    Mediante el uso de una lupa el usuario tiene que identificar la falla o problema. Mediante sms trampa, los ciberdelincuentes tratarán de usar trampas para infectar al usuario. Solo identificando la falla se podrá superar el reto.
    Existen otros tipos de retos de tipo más lúdico donde se iconizan las amenazas aunque estos retos son más minijuegos y menos instructivos que los anteriores.

La forma de evaluar la actividad será con la puntuación y la consecución de todos los miniretos planteados en el recorrido.

Si quieres que el alumnado de vuestro centro aprenda sobre ciberseguridad, ésta es la mejor forma de hacerlo!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Unidad Didáctica con IA

    Unidad didáctica empleando la IA Haz clic en ‘Archivo’ > ‘Descargar’ para obtener una versión editable de esta plantilla. Por sup...